FreshWater: Agua del Aire

Chilenos crean máquina que condensa el agua del aire a bajo costo
FreshWater se llama el sistema creado por tres chilenos que, si bien utiliza una tecnología ya existente, transforma “el aire en agua” a menor precio.
“Democratizar el acceso al agua potable a un precio justo” es la consigna de los tres profesionales chilenos fundadores de FreshWater.
El agua potable es un recurso cada vez más escaso en nuestro planeta. Diversos factores tanto como el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas acuáticos como la contaminación, la producción agrícola y el cambio climáticohan sido causa de esto.
Por lo mismo, un grupo de chilenos ha trabajo para revertir de alguna forma esta situación.
Héctor Pino, Carlos Blamey y Alberto González crearon un prototipo, basado en una tecnología ya existente -sobre todo el rubro militar-, el cual imita el ciclo del agua: condensa las partículas de H2O en el aire y las enfría hasta transformarlas en gotas de agua, las que luego son enfriadas y esterilizadas.
El sistema, que se abastece de energía eléctrica o solar, puede generar entre 9 a 30 litros de agua potable diariamente, a un costo de 20 a 25 pesos por litro.
El agua generada por FreshWater no contiene ni sodio, ni fluoruro, ni minerales pesados y tampoco conservantes. Además, ésta se mantiene en constante circulación para evitar que se estanque.
El prototipo ha sido probado en varias regiones áridas de Chile (como San Pedro de Atacama y Copiapó), en las cuales la humedad relativa es de 25 a 30%, logrando una gran efectividad.
“En Haití, más del 54% de la población no tiene acceso a agua potable. Y en Latinoamérica, más de 34 millones de personas contemplan esta misma necesidad” afirma el líder del proyecto, Héctor Pino, en un video promocional enYouTube.
La iniciativa, que cuenta con el respaldo de Star-Up Chile, Socialab yDocs4change, tiene una página web para recaudar fondos, los cuales quieren usar para producir y entregar 1.000 prototipos en Latinoamérica y el Caribe.